Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

29/22 En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Gobierno de la República reaccionar a la escalada de precios de los servicios y productos básicos mediante disposiciones que protejan efectivamente los derechos de los consumidores, incluyendo regulaciones del mercado y programas de emergencia que mitiguen la caída del nivel de vida de las poblaciones empobrecidas y de las clases medias

Recuerda: Que el 15 de marzo de 1983 se celebró por primera vez el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, un día señalado para tener presente la defensa de la salud, la seguridad y los intereses económicos de las personas consumidoras, y que promover el conocimiento de los derechos que las protegen es una obligación de todos los organismos púb...
Continuar leyendo

28/22 El Procurador de Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena el asesinato del periodista Orlando Villanueva, quien había denunciado ante el Ministerio Público hostigamiento y persecución por parte de agentes oficiales y empresarios de Izabal

Expresa: Su condena por el asesinato del periodista Orlando Villanueva, del medio digital Noticias del Puerto, ocurrido en Puerto Barrios, Izabal, tras el ataque de hombres armados. Sus condolencias a su familia, compañeros de trabajo y su comunidad. Señala: Que la libertad de expresión es un derecho inalienable que contribuye al cumplimiento y goc...
Continuar leyendo

27/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, ante la aprobación del decreto 18-2022, recomienda al Estado de Guatemala dejarlo sin efecto porque contraviene lo establecido en leyes nacionales y convenciones internacionales aceptados y ratificados por el Estado

Recuerda: Que el Estado de Guatemala aprobó la Convención sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Decreto 49-82) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Decreto 69-94), por tanto, se obligó a reformar o derogar leyes, reglamentos que discriminan a las mujeres, y a promulga...
Continuar leyendo

26/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su preocupación por la detención de líderes comunitarios de Semuc 6 y manifiesta que el abuso del derecho penal para criminalizar a quienes reclaman sus derechos agrava la conflictividad social en el país

Expresa: Su preocupación por la detención de campesinos líderes comunitarios de la finca forestal Semuc 6, ocurrida el pasado 5 de marzo, debido a una orden del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Izabal, en el contexto de un conflicto territorial que se gestiona desde hace alrededor de u...
Continuar leyendo

25/22 En el Día Internacional de la Mujer, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, reconoce las contribuciones y liderazgo de las mujeres en la transformación de la sociedad, a la vez que deplora el aumento de la violencia y los abusos que sufren solo por razón de su género

Expresa: Que hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconocemos a las mujeres, niñas, adolescentes, jóvenes y adultas mayores de todo el mundo; sus contribuciones y liderazgos en favor de la paz la democracia y el desarrollo. Que, sin embargo, persisten -y en algunos aspectos han empeorado- las condiciones de vida de las mujeres. Enfrentan...
Continuar leyendo

24/22 Ante el inminente vencimiento de 1 millón 62 mil 412 dosis de vacunas anti COVID-19, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social desplegar una estrategia de vacunación universal con abordajes culturalmente pertinentes

Recuerda: Que la Constitución Política de la República establece que el goce de la salud es un derecho fundamental del ser humano, sin discriminación alguna, y que es deber del Estado velar por la salud y asistencia social de todos los habitantes. Que en enero pasado se alertó a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (M...
Continuar leyendo

23/22 En el Día Nacional de Dignificación de las Víctimas del conflicto armado interno, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, rinde homenaje a los sobrevivientes e invita a dignificar la memoria de quienes perdieron la vida, violenta e injustamente

Recuerda: Que el 25 de febrero de 1999 la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) presentó el Informe "Guatemala: memoria del silencio", en el que documentó graves violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas durante 36 años de conflicto armado interno. Estas graves violaciones incluyeron actos de g...
Continuar leyendo

22/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, alerta que la crisis de desabastecimiento de medicamentos, insumos y equipo en el Hospital General San Juan de Dios se ha extendido al área de Pediatría, y recomienda al Ministro de Salud Pública y Asistencia Social intervenir personalmente y de manera urgente en la resolución de la problemática

Recuerda: Que, basado en informes técnicos sustentados, el Procurador de los Derechos Humanos alertó desde junio de 2021 sobre el desabastecimiento de medicamentos y la falta de equipo en el Hospital General San Juan de Dios. Los informes fueron enviados de manera oficial al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y a la Dirección E...
Continuar leyendo

21/22 Ante la nueva crisis de desabastecimiento de medicamentos e insumos en el Hospital San Juan de Dios, y el incumplimiento de pagos al personal del Hospital Roosevelt, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a las autoridades pertinentes acciones urgentes, administrativas y de fiscalización, que garanticen el oportuno tratamiento de enfermedades crónicas, consultas y casos de emergencia

Señala: Que en reacción al atraso del pago de sus honorarios en 2022 los médicos residentes del hospital Roosevelt han decidido el cierre de las consultas externas y cirugías electivas, a esto se suma el desabastecimiento agudo de medicamentos, insumos y reactivos de laboratorio, en el hospital San Juan de Dios. Expresa: Que a pesar de las asignaci...
Continuar leyendo

20/22 Ante la postración de la actividad turística y el incremento de la inseguridad física de turistas y poblaciones receptoras, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a las autoridades pertinentes estrategias efectivas de estímulo para la inmediata recuperación del sector y garantías de seguridad preventiva y de control en los lugares emblemáticos de atracción de visitantes

Expresa: Que la Constitución Política de la República establece que es deber del Estado garantizar a los habitantes de la República el desarrollo integral de la persona, reconociendo la libertad de industria, comercio y trabajo. El Estado debe promover el desarrollo económico estimulando actividades agrícolas, pecuarias, industriales, turísticas y ...
Continuar leyendo

19/22 Ante la muerte de otro trabajador del transporte extraurbano de pasajeros, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a las autoridades pertinentes supervisar el cumplimiento estricto de las normas de seguridad y laborales por parte de la empresa rutas Esmeralda

  Expresa: Sus condolencias y sentido pésame a la familia del señor César Andree Pereira, persona que trabajaba como ayudante de autobús de la ruta extraurbana Esmeralda, quien falleció víctima de la impericia y negligencia. Su enérgica condena por la muerte del señor Pereira, pues nuevamente se pierde una valiosa vida por la continua violació...
Continuar leyendo

18/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su profunda preocupación por la aprehensión de las abogadas Leyli Santizo y Eva Xiomara Sosa, quienes se desempeñaron, desde la CICIG y la FECI, con mérito y profesionalismo en la persecución y desmantelamiento de poderosas redes de crimen y corrupción, y que ocurre en un contexto de persecución espuria contra jueces, magistrados y fiscales comprometidos en la edificación del Estado Constitucional de Derecho

Expresa: Su preocupación por la aprehensión, el día de hoy, de la ex mandataria y abogada litigante de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Leyli Santizo Rodas, y de la ex fiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Eva Xiomara Sosa, quienes desempeñaron con mérito y profesionalismo la labor de persecuc...
Continuar leyendo

17/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora la obstrucción a la prensa de acceder libremente a las fuentes de información pública y recuerda que todos los funcionarios están obligados a cumplir y hacer cumplir la Ley

Expresa: Que el libre acceso a la información pública es un derecho garantizado por la Constitución Política de la República y la Ley de Acceso a la Información Pública (Decreto 57-2008). El derecho a informar y estar informado es piedra angular en el ejercicio de las libertades civiles. Que todos los funcionarios públicos están obligados a cumplir...
Continuar leyendo

16/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena el asesinato de Álvaro Marcos Román, defensor de derechos humanos e integrante de Codeca

Recuerda: Que el Estado se organiza para proteger la vida y la seguridad de todos los habitantes de la República. Al ser parte de la Declaración sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los Grupos y las Instituciones de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidas, el Estado además adquiri...
Continuar leyendo

15/22 Alarmado por las muertes de trabajadores de empresas de servicios de seguridad, a causa del incumplimiento de los perfiles de idoneidad y profesionalismo, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a los ministerios de Gobernación y Trabajo y Previsión Social regular estrictamente estos servicios

Informa: Que, en lo que va del año 2022, tres trabajadores de empresas de seguridad privada han muerto a causa del uso o manipulación de armas de fuego sin la debida y prudente formación y entrenamiento profesional. En un caso documentado la víctima fue un trabajador menor de edad. Expresa: Que estos hechos trágicos son consecuencia de la regulació...
Continuar leyendo

14/22 En el Día Internacional para la Protección de Datos Personales, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Congreso de la República legislar mediante una Ley de Habeas Data que garantice la privacidad de la información privada, según los estándares y compromisos internacionales

Recuerda: Que hoy, 28 de enero, hace 40 años se firmó el tratado internacional para la Protección de Datos Personales, cuyo propósito es garantizar el respeto por el derecho a la vida privada relacionado con el tratamiento de información de carácter personal. Que gracias a este derecho universal a toda persona debe garantizársele que sus datos sean...
Continuar leyendo

13/22 En el Día Internacional de la Educación y Día Nacional de la Escuela, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recuerda que la educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva, a la vez que manifiesta su preocupación porque la población escolar excluida del sistema a causa de la pandemia por COVID-19 aumentará casi en un 11%

Recuerda: Que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo de la humanidad. La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa pa...
Continuar leyendo

12/22 Ante la crisis de las carreras de Formación Inicial Docente, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, considera que se abre una oportunidad para introducir correctivos en el diseño del programa y, en general, ampliar la cobertura y elevar la calidad del sistema de educación pública mediante acuerdos intersectoriales

​ Recuerda: La Constitución Política de la República establece que la educación tiene como fin primordial el desarrollo integral de la persona humana, el conocimiento de la realidad y cultura nacional y universal. La formación y desempeño de las maestras y maestros es fundamental para alcanzar estos propósitos. Para mejorar la formación docente de ...
Continuar leyendo

11/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora que mediante publicaciones apócrifas se descalifique a personalidades honorables que defienden una justicia independiente, a la vez que considera que los mensajes de odio no se deben pasar por alto, pues tienden a normalizarse en la sociedad volviéndose pretexto de regímenes con derivas autoritarias para perseguir a quienes disienten del debilitamiento del Estado de Derecho

Manifiesta: Que los ciudadanos y ciudadanas calificadas en publicaciones apócrifas como "vendepatrias" y señaladas de cometer "crímenes contra la justicia y la soberanía del país" pertenecen a amplios círculos de la sociedad y son reconocidos nacional e internacionalmente por sus extensas ejecutorias en causas a favor de la paz, la democracia, la l...
Continuar leyendo

10/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su alarma por la alta incidencia de percances de tránsito (segunda causa de muertes en el país) y recomienda a las autoridades pertinentes garantizar la seguridad de las personas usuarias del transporte público, incluyendo el buen estado de las unidades y de las carreteras, y de conductores capacitados, con horarios razonables de trabajo y descanso

Expresa: Su preocupación por los lamentables accidentes viales ocurridos en las primeras semanas de 2022 que han cobrado la vida de siete personas, mientras decenas sufren lesiones de diversa gravedad. Las causas de estos percances, que además han provocado daños a patrimonios públicos y privados en Quetzaltenango, Mixco, Palín-Escuintla y ruta al ...
Continuar leyendo