Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

67/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena el ataque directo del cual fue víctima el periodista Maynor Mérida, en Huehuetenango, así como las amenazas en contra de otros periodistas en ese departamento

Manifiesta: Su contundente rechazo a la acción cometida por una persona armada quien el día 17 de junio, según denuncia pública, intentó disparar y golpear en su vivienda al periodista Maynor Mérida, colaborador de Nuestro Diario en Huehuetenango; además, la amenaza de muerte contra él y su familia, se extendió a otros periodistas que publicaron la...
Continuar leyendo

66/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora las agresiones cometidas por agentes de la PNC en contra de pobladores civiles y de periodistas que documentaban los hechos, que ya configura un patrón de abuso de autoridad durante los dos últimos años

Expresa: Su categórico rechazo y condena de las acciones violentas y el abuso de autoridad cometidos por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en contra de periodistas en el ejercicio de su profesión. Estos actos graves coartan la libertad de prensa y de libre emisión del pensamiento, derechos consagrados en la Constitución Política de la Repú...
Continuar leyendo

65/22 En el Día Mundial de toma de Conciencia de Abuso y Maltrato a las Personas Mayores, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a las autoridades del Legislativo y Ejecutivo aprobar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Recuerda: Que la Organización de las Naciones Unidas, por medio de la Resolución No. 66/127, emitida el 9 de marzo 2012, designó el 15 de junio como el Día Mundial de toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, con el propósito de llamar la atención acerca de las múltiples formas de maltrato de las personas mayores. Expresa: Que el maltrat...
Continuar leyendo

64/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa que la denuncia penal contra la ex fiscal general Claudia Paz y Paz contraviene resoluciones de la Corte de Constitucional y es enteramente espuria

Expresa: Su rechazo a la denuncia penal por los delitos de abuso de autoridad, tortura y usurpación de atribuciones, presentada por el Secretario Ejecutivo de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Carlos Alberto Solórzano Rivera, en contra de la ex Fiscal General y Jefa del Minister...
Continuar leyendo

63/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora la continua criminalización de defensores de derechos humanos de El Estor, Izabal, que se oponen a las actuaciones ilícitas de explotación de minerales de la empresa ruso-suizo a través del Proyecto Fénix

Expresa: Su preocupación por la continuidad de los casos de criminalización de autoridades indígenas y liderazgos comunitarios, que adversan proyectos extractivos los cuales no han sido consultados, según los estándares del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La consulta a los pueblos indígenas debe ser previa, libre e ...
Continuar leyendo

62/22 En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su preocupación por el agravamiento de la pobreza infantil y su vulneración ante la inseguridad alimentaria y el abandono escolar

Recuerda: Que el 12 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con el propósito de crear conciencia acerca de la magnitud de este problema y para unir esfuerzos a fin de erradicarlo. Que la Constitución Política de la República prohíbe el trabajo de niños, niñas y adolescentes menores de 14 años; asimismo, el Decre...
Continuar leyendo

61/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, reitera su preocupación porque el MARN, el MSPAS y las municipalidades no cumplen ni hacen cumplir la ley en la gestión integral de los desechos sólidos

Recuerda: Que la Constitución Política de la República establece que el Estado, a nivel central, regional y local, así como los habitantes del territorio nacional, están obligados a propiciar el desarrollo social, económico y tecnológico que prevenga la contaminación del ambiente y mantenga el equilibrio ecológico dictando las normas que sean neces...
Continuar leyendo

60/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora la detención ilegal de Alejandro Pérez Ixcol y Francisco García Hernández, y demanda su inmediata liberación

  Informa: Que, según denuncia Forza Cash Logistics, el pasado viernes 3 de junio, personas desconocidas atacaron el vehículo que conducía a los trabajadores de la institución, Alejandro Bonifacio Pérez Ixcol y Francisco Javier García Hernández. El hecho ocurrió en horas de la tarde en el trayecto de la carretera entre Tajumulco e Ixchiguán, S...
Continuar leyendo

59/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su consternación por el accidente laboral que han sufrido cuatro personas trabajadoras de la Empagua, el cual pudo haberse evitado si las autoridades hubieran cumplido las medidas de seguridad laboral de acuerdo a las normas nacionales e internacionales

Informa: Que ha recibido la denuncia sobre que cuatro personas trabajadoras de la Empresa Municipal de Agua (Empagua), fueron arrastradas por una corriente de agua cuando limpiaban, el día de hoy, un pozo de absorción en la zona 10. Según las denuncias, se ha logrado el rescate de dos de estas personas, pero se desconoce el paradero de las otras do...
Continuar leyendo

58/22 En el Día Mundial del Medio Ambiente, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su preocupación por el incumplimiento del Estado de Guatemala a los compromisos nacionales e internacionales que deben garantizar a todos los habitantes su derecho a un ambiente sano

Señala: Que este día se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo objetivo es crear conciencia a los habitantes del planeta sobre la importancia de la conservación, protección y mejoramiento del ambiente, e incentivarlos a ser parte activa del desarrollo sostenible en cada uno de sus países. En 2022 se cumplen 50 años de la designación en E...
Continuar leyendo

57/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa que la aplicación de la Ley de Clases Pasivas, vulnera el derecho imprescriptible de jubilación garantizado por jurisprudencia de la CC y el derecho internacional

Manifiesta: Que, de acuerdo con la jurisprudencia conteste de la Corte de Constitucionalidad (CC), el derecho a gozar de una jubilación por parte del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social es imprescriptible, no puede limitarse o extinguirse, hasta el fallecimiento del titular. (Doctrina legal reiterada, entre otros, en los expedientes 3783-201...
Continuar leyendo

56/22 Yo, Jordán Rodas Andrade, Procurador de los Derechos Humanos, a la opinión pública nacional e internacional, expreso que la solicitud de mi remoción, planteada por algunos diputados, carece de fundamento legal

Manifiesto: Que una vez más, a menos de tres meses de entregar el cargo, algunos integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República insisten en mi remoción, sin causa justificada. Por esa razón, ayer, 31 de mayo, fue presentado un amparo ante la Corte de Constitucionalidad. Mi enérgico rechazo a las actitudes racistas y mis...
Continuar leyendo

55/22 Al conmemorarse el 37 aniversario de la Constitución Política de la República, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, alerta a la ciudadanía y a las fuerzas vivas de la nación que defienden los principios y valores democráticos, ante las amenazas contra el orden republicano, el cierre de los espacios de participación civil y política, y los riesgos de un quebrantamiento definitivo de nuestra Carta Magna

Recuerda: Que el 31 de mayo de 1985 la Asamblea Nacional Constituyente promulgó la Constitución Política de la República, un pacto social plenamente garantista de los derechos humanos y que declara su piedra angular en la realización del bien común. Es, además, una de las constituciones con mayor periodo de vigencia en la historia de Guatemala. Señ...
Continuar leyendo

54/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena el asalto violento del cual fueron víctimas, nuevamente, trabajadores de la Auxiliatura de Santiago Atitlán, Sololá

  Informa: Que el viernes 27 de mayo a eso de las 16:30 horas, en la carretera que conduce de Santiago Atitlán a San Juan La Laguna, trabajadores de la Auxiliatura de Santiago Atitlán fueron víctimas de asalto. Tres personas que portaban gorros pasamontañas interceptaron el paso del vehículo en que se conducían y con lujo de fuerza los despoja...
Continuar leyendo

53/22 En el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su preocupación por el descuido creciente de las instituciones públicas en la atención de las necesidades de salud de las mujeres en Guatemala

Recuerda: Que en 1987, en el marco del V Encuentro Internacional sobre la salud de la Mujer, la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos, proclamó el 28 de mayo como el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, con el objetivo de reafirmar el derecho de las mujeres al disfrute del más alto nivel posible de salud ...
Continuar leyendo

52/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su preocupación ante las limitaciones establecidas por autoridades deportivas para que periodistas de varios medios cubran eventos deportivos en recientes fechas

Recuerda: Que la Constitución Política de la República garantiza la libertad de expresión y de emisión del pensamiento, lo que incluye el libre acceso a las fuentes de información pública. Este es un derecho que no puede ser conculcado por ninguna otra disposición, y es esencial para el ejercicio de la población a estar informada. Manifiesta: Su re...
Continuar leyendo

51/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, lamenta la trágica muerte de tres niñas a causa del deslizamiento de un talud, y recomienda a la Conred activar el plan institucional de respuesta en temporada de lluvias

Expresa: Que en abril de 2022, la Coordinadora Nacional para la Reducción a Desastres (Conred) activó el protocolo específico de lluvias, y ya se han suscitado varios eventos naturales, como inundaciones, deslaves y caídas de árboles, ocasionando la pérdida de vidas humanas, daños a viviendas e infraestructura pública. Que lamenta la tragedia de la...
Continuar leyendo

50/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, repudia y condena los graves actos de violencia de que son víctimas personas trabajadoras

Expresa: Que en los últimos días se han suscitado hechos de violencia que atentan contra la vida, integridad y seguridad de personas trabajadoras. El flagelo de la extorsión y violencia criminal continúan cobrando vidas y provocando luto y dolor en las familias y comunidades. Recuerda: Que la Constitución Política de la República establece que el E...
Continuar leyendo

49/22 En el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Biofobia, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, llama la atención sobre la violencia y discriminación que sufren estas personas y la falta de protección del Estado

Expresa: Que las personas Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales (LGBTIQ+) en Guatemala se encuentran en un contexto de alta vulnerabilidad, derivado de la falta de reconocimiento y protección por parte del Estado. Las autoridades incluso se rehúsan a mencionar a esta población en pronunciamiento públicos y documentos oficiales, y...
Continuar leyendo

48/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena la criminalización de periodistas de elPeriódico Guatemala y recuerda que la libertad de emisión del pensamiento es un derecho que no podrá ser restringido por ninguna ley, como lo establece la Constitución Política de la República

Expresa: Que la libertad de prensa es la base fundamental para que la población esté informada del acontecer nacional e internacional, proporcionándole mejores condiciones para la toma de decisiones. La libertad de expresión incluye la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, por cualquier vía. Que la libertad de expresión y la...
Continuar leyendo