Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

06/23 El Procurador de los Derechos Humanos Dr. Alejandro Córdova A la opinión pública Informa:

Que su plan de trabajo para el período 2022-2027 establece que la Procuraduría de los Derechos Humanos será una institución que garantice los Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.

Que dentro de los Derechos Fundamentales que nuestra carta magna reconoce está el de Reunión y Manifestación, tal y como lo regula el artículo 33 de dicho mandato constitucional. Sin embargo, es preciso indicar que el derecho a manifestar se puede ejercer de forma pacífica, sin armas y sin restringir la libre locomoción de la población como Derecho Fundamental que desarrolla el orden público y el bien común dentro del Estado de Guatemala. Base fundamental para garantizar la libertad, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la sociedad.

Como resultado de los constantes bloqueos de vías principales y alternas de comunicación en el territorio nacional y por consiguiente la vulneración de un derecho garantizado en la Constitución Política de la República de Guatemala, el Magistrado de Conciencia promovió acciones legales correspondientes por medio de la acción constitucional de amparo número 1322-2023; la cual, fue otorgada provisionalmente en la que se solicitó a los órganos competentes garantizar el derecho humano a la libre locomoción, derivado de la amenazas constantes por parte de agrupaciones que representan intereses de diferentes índoles sociales, económicas y políticas en respeto a los derechos individuales y colectivos.

Al respecto, el Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova, reafirma que le compete proteger y tutelar los derechos de todos los habitantes, a partir del principio que es el Estado mismo que debe reconocer los derechos humanos, respetarlos, protegerlos y defenderlos en el marco de la ley; el que debe durante su mandato contribuir a la gobernabilidad y a fomentar prácticas que fortalezcan la democracia.

lunes, 20 de marzo de 2023 

PDH realiza feria informativa en Jocotenango y Ant...
PDH participa en “Vía Crucis del Migrante”

Últimos comunicados

28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...
17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...