Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

90/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Doctor Alejandro Córdova, en el marco de la conmemoración del Día de la Niña, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 11 de octubre de 2011

Recuerda:

Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece que el Estado debe garantizar la vida, libertad, justicia, seguridad, paz y desarrollo integral.

Que el Decreto 27-2003, Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, preceptúa lo relativo al interés superior del niño como garantía que se aplicará en toda decisión que se adopte en relación con la niñez y adolescencia; además, deberá asegurar el ejercicio y disfrute de sus derechos, respetando sus vínculos familiares, origen étnico, cultural, lingüístico y religión, teniendo siempre en cuenta su opinión en función de la edad y madurez.

Señala:

Que las políticas y los programas de asistencia social dirigidos a la niñez y adolescencia deben llegar hasta el último rincón del territorio guatemalteco, de manera que todas y cada una de las niñas reciban los beneficios que los estándares en derechos de la niñez y adolescencia les garantizan, para avanzar progresivamente en la erradicación de la desigualdad que padecen las niñas en el país.

El Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva Guatemala reporta que hasta agosto del presente año se han registrado 1,457 nacimientos, convirtiendo en madres a niñas entre los 10 a 14 años de edad, lo cual les impide desarrollarse integralmente en su etapa de niñez y adolescencia.

Recomienda:

A las instituciones, de conformidad con el mandato constitucional, realizar todas aquellas acciones urgentes para la efectiva atención y protección de las niñas, estableciendo programas y proyectos que garanticen sus derechos humanos.

Realizar acciones urgentes para prevenir la institucionalización de las niñas que han sido víctimas de violencia en todas sus manifestaciones, asegurando la restitución de sus derechos, de forma inmediata, para evitar su revictimización.

Insta:

A las organizaciones de protección de los derechos de las niñas velar porque efectivamente se cumplan sus derechos, basándose en los principios de protección especial y justicia restaurativa, tal como se establece en la normativa nacional e internacional.

Guatemala, 11 de octubre de 2022 

91/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Docto...
89/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Dr. ...

Últimos comunicados

28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...
17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...