Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

92/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Doctor Alejandro Córdova, en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Recuerda que, el 18 de diciembre de 2007, por medio de la resolución 62/136, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales, reconociendo la importante función y contribución que realizan en sus comunidades.

Para el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, las mujeres rurales trabajan más y ganan menos, a pesar de la contribución fundamental que realizan en la producción de alimentos y al desarrollo económico.

Ante esa situación, expresa su preocupación por las condiciones en que viven las mujeres en Guatemala, ya que muchas de ellas realizan trabajos de campo para la producción de alimentos, como una forma, de sobrevivencia y tienen poco acceso a condiciones que les permitan disfrutar de sus derechos humanos.

En el marco de esta conmemoración, expresa que, desde el ámbito de su competencia, dará seguimiento a las acciones que permitan a las mujeres tener una vida digna y con protección de sus derechos humanos.

Al Estado de Guatemala recomienda que, en concordancia con los compromisos adquiridos en el ámbito internacional y nacional se prioricen, los esfuerzos estratégicos orientados en favor de los derechos humanos de las mujeres.

Asimismo, que se fomenten programas de empoderamiento económico con iniciativas en las que las mujeres participan activamente en las actividades comunitarias y en la toma de decisiones.

Al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación le exhorta a continuar capacitando integralmente a las mujeres, especialmente en lo concerniente a la seguridad alimentaria, administración de sus cosechas, almacenamiento de granos y la planificación para tiempos de escasez estacional.

Insta a la población para que valore el trabajo de las mujeres rurales, en virtud que ellas asumen el papel de ser madres de familia, agricultoras, vendedoras de su producción, entre otras actividades y con ello contribuyen al bienestar de sus familias y al desarrollo de las economías rurales.

Guatemala, 15 de octubre de 2022 

93/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Docto...
Personal de la PDH verifica denuncia por parte de ...

Últimos comunicados

28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...
17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...