Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

93/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Doctor Alejandro Córdova, en el Día Mundial de la Alimentación

Recuerda que fue proclamada en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con la finalidad de hacer conciencia sobre el problema alimentario y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

Asimismo, que el artículo 99 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece que "El Estado velará porque la alimentación y nutrición de la población reúna los requisitos mínimos de salud", por lo que las instituciones especializadas del Estado deben coordinar sus acciones entre sí o con organismos internacionales dedicados a la salud, para lograr un sistema alimentario efectivo.

En 2022 la FAO hace un llamado a "No dejar a nadie atrás", derivado que hay millones de personas en el mundo que no pueden permitirse una alimentación sana, lo cual es el resultado de la pandemia del COVID-19, los conflictos internacionales y las desigualdades, entre otros factores. En el caso de Guatemala se registran alrededor de 4.6 millones de personas en inseguridad alimentaria nutricional lo cual es clasificado como fase de crisis o emergencia.

Esas y otras razones hacen que el Estado enfrente grandes desafíos para cumplir con los compromisos y metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente el relacionado con "Hambre Cero"; sin embargo, si se trabaja en forma coordinada se pueden encontrar soluciones de mediano y largo plazo que beneficien a la población y con ello se respeten y protejan los derechos humanos.

Por esta razón, el Procurador de los Derechos Humanos recomienda al Estado de Guatemala que, por medio de las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, se realicen los esfuerzos necesarios para garantizar este derecho de la población, especialmente la que está en condiciones de vulnerabilidad y que se implementen las acciones necesarias para cumplir con las metas definidas en el Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Guatemala, 16 de octubre de 2022 

PDH coordina actuaciones en defensa de los derecho...
92/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Docto...

Últimos comunicados

17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
Concluimos con éxito la jornada electoral del 20 de agosto de 2023, desde su inicio a las 6:00 a.m. hasta el cierre del evento electoral. A lo largo de este día, nuestros observadores y voluntarios han desempeñado una función esencial en la supervisi...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
En el marco de nuestra observación en el proceso electoral, el Procurador de los Derechos Humanos, Doctor José Alejandro Córdova Herrera, presenta el segundo boletín informativo del Observatorio Electoral del Procurador de los Derechos Humanos. En es...